Dado que en el mundo moderno existe un aumento en la incidencia de las disfunciones del piso pélvico, tales como: la incontinencia urinaria y anal, el prolapso de órganos pélvicos, las alteraciones del vaciamiento del tracto urinario inferior, la disfunción ano-rectal, la disfunción sexual y el dolor pélvico crónico, y debido al aumento de la población de la tercera edad en donde esta patología se presenta con mayor frecuencia, surge la necesidad de formar recursos humanos capacitados en esta área.